Saltar al contenido
Lo último:
  • Un anuncio de valores
  • Contrapublicidad
  • Gracias a Forges
  • Para debatir: contra la violencia de género
  • No violencia visual
Abrapalabra

Abrapalabra

Un sitio de lectura y escritura en el aula

  • Abrapalabra
    • ¿Qué es Abrapalabra?
    • Uso de abrapalabra
  • Fundamentos
    • El cambio docente
    • Escuelas x.0
  • Palabras que dejan huella
    • La idea
    • El proceso
    • Participantes
    • La huella primera
    • La segunda huella
    • Curiosidades
    • Archivos para la huella
    • Huellas finales
    • Para el diploma
    • Huella activa >
      • Algunas propuestas de trabajo
      • Rompecabezas
      • Una huella enorme
      • Desde Lisboa
  • Cuentacuentos
    • Cuentacuentos
    • Cuento cuentos >
      • ClicClicClic cuentos interactivos
      • Contar con arte
      • Como Cristina Verbena
      • Como Estrella Ortiz
      • Como Lü de Lurdes
    • Leyendas populares >
      • El pelao de Ibdes
      • La endemoniada del Monasterio de Piedra
      • Las encantadas de Saviñán
    • Hipótesis fantástica
    • Ordenar párrafos
    • Principios y finales
    • Rodari y el binomio fantástico
    • Entramados
    • Variaciones formales
    • Cambio de género literario
    • Variación del contenido
    • En común >
      • Un cuento entre todos
      • Lluvia de historias
      • Emparejados sonoros
      • El ovillo de lana
      • Seguir la historia
      • Libro-acordeón
      • El mar de las historias
    • Estructura de Propp
    • Ponte en mi lugar
    • Microcuentos
    • Visto cuentos
    • Dibucuentos
  • Tararí que escribí
    • Qué es tararí que escribí
    • Libros electrónicos
    • En seis palabras
    • El señor Brudick
    • El encadenado
    • Mitología inventada
    • ¡A escena!
    • Las buenas ideas de las letras
    • Personajes en busca de autor >
      • Personajes de diseño
      • Protagonistas, antagonistas y otras cartas de la baraja
      • Personajes fichados
    • Microcolores
    • Salvar el magenta
    • Pregutas para narrar
    • Puntos de vista >
      • Si fuera
      • Y… si fuera
    • El mundo al revés
    • Contomundi 2.0
    • Historia personal
    • Escenas callejeras
    • Disparejas
    • Esta es mi vida
    • Esquemas
    • Orden alfabético
    • Antropomorfos
  • Taller de escritura autobiográfica
    • Autobiografía
    • Táctica y estrategia
    • Fases
    • Descargas
    • Créditos
  • A carcajadas
    • A carcajadas
    • Calambur
    • Un toque de humor
    • El diccionario de Coll
    • Letrerías
    • Morfonética del humor >
      • Entrevista
      • Conversación
      • De besugos
      • Absurdidad
      • Noticias absurdas
      • Coplas de cordel
      • Lab-oratorio
    • Invento objetos
    • Personajes y situaciones
    • Canciones gandulas
    • Tiras cómicas
    • Libros de viñetas
    • Vídeos subtitulados
    • Humor trifásico
    • La hoja parroquial
  • Leo leo
    • Leer
    • Enlaces para leer >
      • Leer.es
      • Fundación Germán Sánchez Ruipérez
      • Libros y literatura
      • Literatura + 1
      • El placer de la lectura
      • Leer x leer
      • Babar
      • Fundación leer
      • Revista peonza
      • CLIJ
      • Club Kiriko
      • CEPLI
      • Canal lector
      • Imaginaria
      • Otros enlaces
    • Sobre la lectura >
      • ¿Leer sirve para algo bueno?
      • Leer en familia
      • La llave de la lectura
      • Derechos del lector
      • Los fantásticos libros voladores de Mrs. Morris Lesmore
    • Leyendo que es gerundio >
      • En trocitos
      • A la calle
      • Te equivocas
      • Títulos y titulares
      • El gazapo
      • El amor y la locura
      • Deconstruir
    • Contar con los cuentos >
      • Nos acercamos a los cuentos populares
      • A los cuentos populares desde un autor contemporáneo (A. Bowne)
      • Los cuentos clásicos de Andersen
      • Editorial Ekaré
      • Para Secundaria y Bachillerato
      • Bibilografía
    • Animar para leer >
      • En dos grupos
      • Preguntas
      • Libro-forum
      • Face-books
      • Charlie y la fábrica de chocolate
      • Bookcrossing
      • Bibliotecas, libros y niños
      • Críticos y críticas
      • El libro perdido
      • Animalario
      • ¿Cómo es?
      • Expolibro
      • Exposiciones
      • En la biblio
  • Poesía eres tú
    • Proyecto versicos
    • La tradición oral >
      • Cultura popular
      • Adivinanzas
      • Retahílas, refranes y trabalenguas
      • Canciones y juegos infantiles
    • Primeras rimas >
      • Completar
      • Baile de versos
      • Pirámides
      • Palabreando
      • Palabra + 7
      • Negaciones
      • A rimar
      • Diccionario de rimas
      • Pareados
      • Sinónimos
      • Esdrújulos
      • Acrósticos
      • Mural poético
    • Juegos poéticos >
      • En tres palabras
      • Poema problema
      • Combinatoria del soneto
      • Festival de haikus
      • ¿Qué sucede?
      • Estructuras
      • Diez por una es diez
      • Autobiografía
      • Números
      • Poema hijo de un poema
      • Limerick
      • Objetos
      • La cadena
      • Cadena de correos
      • Preguntando
      • En grupo
      • Imitación
      • Campos semánticos
      • Poemas sinónimos
    • Cuatro de Alicia Borrás >
      • Adivina el poema
      • Palabras de cuentos
      • De olores
      • De mimos
    • Leer y recitar >
      • Regalo poemas
      • Oigo su voz
      • Nana: Duende del sueño
      • Recitados
      • Coplas de ciego
      • Coplas de cordel
      • Colección de versos
    • Desorden ordenado >
      • Todo en orden
      • Mezclados
      • Ordenar versos
    • Poesía visual >
      • Toni Prat, Eloqüències
      • Como Apollinaire y Huidobro
      • Poesía visual 2.0
      • Poesía visual 3.0
      • Rompecabezas
      • Greguerías
      • Poemas con letras
      • Algunas propias
      • Puzles de palabras
      • Figuras con figura
      • Escritorio-poema
      • Poema-postal
      • Marcapáginas
    • Enlaces
    • Páginas de poesía
    • Verso, música, imagen
    • Presentaciones
    • Canciones >
      • Musicados
      • Canciones en clase >
        • Somos
        • Lo que pasa en mi escalera
        • Annabel Lee
        • La carta
        • Malditos refranes
        • Instancia, a quien corresponda
        • Autobiografía
        • Odas
        • Elegía
        • Anáfora
        • Prosopografía
        • Objetos perdidos
        • Antonio Vega
        • Marea y Lorca
        • Distrito 14
        • Frío
  • Figuras literarias
    • Figuras literarias
    • Personificación
    • Versos encadenados
    • Antítesis
    • Paradojas
    • Paralelismo
    • Comparaciones
    • Metáforas
    • Epanadiplosis
    • Epífora
    • Anáfora
    • Aliteración (y onomatopeya)
  • En público
    • Hablando nos entendemos
    • Avatares que hablan
    • Cinefórum
    • La palabra más bella del mundo
    • Objetos de uso cotidiano
    • Conferenciando
    • Argumentación
    • I + C
    • Leer para quién
  • Somos periodistas
    • Los medios de comunicación
    • Ética periodística
    • El lenguaje periodístico
    • Periódicos escolares
    • En portada
    • Comparar portadas
    • Titulares
    • El pie de foto
    • Editorial y opinión
    • Noticias
    • El reportaje
    • De cuento a noticia
    • La entrevista >
      • Entrevista televisiva
      • Entrevista radiofónica
    • Figuras literarias
    • Hemeroteca de aula
    • La radio en streaming
    • La radio en el aula
    • Periódicos de centro
    • Kiosko.net
    • Tres WebQuest
    • Algunos enlaces
  • La publicidad
    • La publicidad
    • Reflexiones previas
    • La imagen como mediadora
    • Recursos expresivos
    • Famosos
    • El eslogan
    • Narraciones
    • Los valores
    • Contrapublicidad
    • Agencia publicitaria
    • Un eslogan para cada imagen
    • Canal comunica
  • Tipologías textuales
    • Tipos de textos
    • Tipologías con Mondrian
    • Textos para leer >
      • Enumerativos
      • Informativos
      • Argumentativos
      • Descriptivos
      • Expositivos
      • Narrativos
      • Historietas
      • Chistes
      • En verso
      • Con música
      • Onomatopeyas
    • Textos para escribir >
      • Fotonovela
      • Escribimos cartas
      • Postales
      • Folleto
      • Carteles
      • Narraciones
      • Descripciones
      • Exposición
      • Argumentación
      • Enumerativos
      • Presciptivos
    • Textos matemáticos >
      • Día a día con las mates
      • Un articuento numérico
      • Números de buena familia
      • Poemas matemáticos
      • Rectas y curvas
      • Pares, impares e idiotas
      • Lisbeth Salander
  • Monografías
    • Historia, música y teatro
    • El agua >
      • Poesías de agua
      • Refranes de agua
      • Cuentos de agua
      • Adivinanzas de agua
      • Otras tipologías
      • Investigamos
      • We´ve learned about water…
      • Experimentos
      • Publicidad sobre el agua
    • Año de la astronomía >
      • Astropoemas
      • Planeta cosmopoemas
      • Astro-refranes
      • Astro-cuentos
      • Adivinanzas
      • Otras tipologías textuales
      • Investigamos
      • We´ve learned
    • Día de la Paz >
      • ¿Qué es la paz?
      • Algunas presentaciones
      • Abecedario de la paz
      • Poemas para la paz
      • Proyecto paz
      • Citas y proverbios de paz
      • Selección de artículos
      • Bibliografía para la paz
      • Libros para la paz
      • Más libros
      • Páginas de paz
      • Argumentos para leer y debatir
      • Vídeo: badly drawn boy
      • Webquest
    • Haloween
      • Conjuro
      • La bruja Maruja
      • Mis mónstruos
      • La endemoniada
      • En penumbra
    • La mujer, todos los días
      • Mujeres desconocidas
      • Tres ilustres ¿desconocidas?
      • No violencia visual
      • Para debatir: contra la violencia de género
      • Gracias a Forges
      • Contrapublicidad
      • Un anuncio de valores

cuentacuentos

Tararí que escribí 

El mundo al revés

22 marzo, 201622 marzo, 2016 jrolalla cuentacuentos

Érase una vez un lobito bueno al que maltrataban todos los corderos.Y había también un príncipe malo, una bruja hermosa

Leer más
Cuentacuentos 

Dibucuentos

17 marzo, 2016 jrolalla cuentacuentos, cuentos, sitios

José Francisco Mielgo me manda un enlace a su página dibucuentos, unas páginas llenas de magia con dibujos, cuentos, juegos

Leer más
Cuentacuentos 

Seguir la historia

17 marzo, 2016 jrolalla colaborar, cuentacuentos, cuentos

Esta actividad tiene múltiples variantes, se trata de partir de una frase para escribir un cuento. Nuestra propuesta tiene en

Leer más
Cuentacuentos 

Libro-acordeón

17 marzo, 2016 jrolalla colaborar, cuentacuentos, cuentos

Este libro acordeón se puede hacer de diferentes tamaños según lo que pretendamos. Cada niño se puede encargar de escribir

Leer más
Cuentacuentos 

El mar de las historias

17 marzo, 2016 jrolalla colaborar, cuentacuentos, cuentos

Se cuenta la historia de este mar en el que cada ola es de un color diferente porque trae una

Leer más
Cuentacuentos 

El ovillo de lana

17 marzo, 2016 jrolalla colaborar, cuentacuentos, cuentos

Dentro de una caja decorada introducimos un ovillo de lana formado por tiras de lanas de diferentes colores. De la

Leer más
Cuentacuentos 

Lluvia de historias

17 marzo, 201617 marzo, 2016 jrolalla colaborar, cuentacuentos, cuentos

Se empieza haciendo y proyectando un listado en el que cada uno dice un elemento de un cuento que le

Leer más
Cuentacuentos 

Emparejados sonoros

17 marzo, 2016 jrolalla colaborar, cuentacuentos, cuentos

Colocamos en el centro de la sala dos sillas, respaldo con respaldo. En una se sentará alguien que va a

Leer más
Cuentacuentos 

Un cuento entre todos

17 marzo, 201628 septiembre, 2016 jrolalla colaborar, cuentacuentos, cuentos

(Del programa de animación a la lectura de la Diputación de Albacete) El objeto de esta técnica es la elaboración

Leer más
Cuentacuentos 

Microcuentos

14 marzo, 201614 marzo, 2016 jrolalla cuentacuentos, cuentos, microcuentos, redes sociales, twitter

Las redes sociales están plenamente implantadas entre los escolares ¿por qué no utilizarlas en la escuela? Twitter es un servicio

Leer más
  • ← Anterior

absurdo adivinanzas agua argumentar astronomía autobiografía bibliotecas canciones colaborar comprender cuentacuentos cuentos debatir definir dialogar enlaces escribir experiencia exponer figuras literarias huella humor imágenes juegos lectura leer libros matemáticas mujer narrar oralidad ordenar palabras paz periodismo poesía poesía visual portales proyectos publicidad recitar rimas semántica tipologías textuales vocabulario

Copyright © 2023 Abrapalabra. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR