Antropomorfos

El punto de partida de esta actividad puede ser la lectura de algún animalario como el de Daniel Nesquens, el del profesor Revillod, los de Gustavo Roldán o algún otro e, incluso, visitar alguna exposición partiendo de que los animalarios son las visiones humanas respecto de los animales.

https://www.youtube.com/watch?v=Afz3S6ZaKj0

También conoceremos seres mitológicos de las mitologías egipcia, griega o americana, investigando acerca de los que más llamen la atención: minotauro, sirenas, centauros, faunos, Quetzalcóatl, Anubis…

Podemos buscar superhéroes que tengan también estas características, como Spíderman o Batman.

Mediante el servicio web BuiLD YouR WiLD SeLF crearemos un personaje humano al que inventaremos una historia como tal. Posteriormente le añadiremos elementos animales, añadiendo también a nuestra historia, en otra sesión, las circunstancias en las que se convierte en un ser mitológico y qué comportamiento y poderes posee.

Para ilustrar nuestra creación tendremos una imagen (generada con el programa del personaje humano y zoomorfo.

getdesktop

Escrito por José R. Olalla
Miércoles, 27 de Mayo de 2009 10:16
El punto de partida de esta actividad puede ser la lectura de algún animalario como el de Daniel Nesquens, el del profesor Revillod, el de Gustavo Roldán o algún otro e, incluso, visitar alguna exposición partiendo de que los animalarios son las visiones humanas respecto de los animales.

También conoceremos seres mitológicos de las mitologías egipcia, griega o americana, investigando acerca de los que más llamen la atención: minotauro, sirenas, centauros, faunos, Quetzalcóatl, Anubis…

Podemos buscar superhéroes que tengan también estas características, como Spíderman o Batman.

Mediante el servicio web BuiLD YouR WiLD SeLF crearemos un personaje humano al que inventaremos una historia como tal. Posteriormente le añadiremos elementos animales, añadiendo también a nuestra historia, en otra sesión, las circunstancias en las que se convierte en un ser mitológico y qué comportamiento y poderes posee.

Para ilustrar nuestra creación tendremos una imagen (generada con el programa del personaje humano y zoomorfo.

getdesktop.jpg

Para un día sin internet podemos crear nuestro propia colección de animales mitológicos como la que acompaña a este enlace (mitologicos); en este caso hemos seleccionado animales creados por artistas, los hemos recortado y preparado para ser mezclados al antojo de nuestros alumnos. Una idea es añadir recortes de las caras de nuestros alumnos.